English version of this post – Versión en inglés de esta entrada

En el 30 de noviembre de 2019, mandé el texto final de mi próximo libro In the Know: Debunking 35 Myths About Human Intelligence (con el título en español de Estar al tanto: Desmintiendo 35 mitos sobre la inteligencia humana) a la editorial. Todavía hay mucho por hacer, pero la mayoría del trabajo le toca al editor, y a mí. (Vease noticias al fondo de esta página.)

El libro contiene 35 capítulos (uno por cada mito), más una introducción y conclusión. Los capítulos son bastante cortos y pueden leerse rápidamente, mientras que las explicaciones son lo menos técnicas posibles. Mi meta es que el libro sirva como una referencia conveniente que las personas puenden usar para combatir contra las ideas incorrectas comunes que existen sobre la inteligencia.

El libro se publicará en inglés en octubre de 2020. Hasta entonces, aquí están los mitos que el libro explica:

Sección 1: La naturaleza de la inteligencia

  • La inteligencia es cualquier colección de tareas que un psicólogo pone en un examen.
  • La inteligencia es demasiado compleja para reducirla a un número.
  • El coeficiente intelectual (CI, o IQ en inglés) no corresponde a la anatomía o funcción del cerebro.
  • La inteligencia es un concepto occidental que no aplica a las culturas no occindentales.
  • Hay inteligencias múltiples en la mente humana.
  • La inteligencia práctica es una habilidad auténtica y separada de la inteligencia general.
Realidad: Hay aspectos de la anatomía y funcción del cerebro que se correlacionan con el CI.

Sección 2: Medir la inteligencia

  • Medir la inteligencia es difícil.
  • Las tareas en los exámenes de inteligencia son triviales y no pueden medir la inteligencia.
  • Los exámenes de inteligencia son imperfectos y no se pueden usarlos o confiar en ellos.
  • Los exámenes de inteligencia están sesgadas contra las poblaciones diversas.

Sección 3: Las influencias sobre la inteligencia

  • El CI sólo mide el estado socioeconómico de una persona.
  • La heredabilidad alta para la inteligencia significan que aumentar el CI es imposible.
  • Los genes no son importantes para determinar la inteligencia.
  • Los cambios ambientales en el CI significan que la inteligencia es maleable.
  • Los programas sociales pueden subir el CI radicalmente.
  • Los programas para entrenar el cerebro pueden subir el CI.
  • La mejor del CI significa que la inteligencia de personas puede igualarse.
La realidad es que los geneticistas han identificado cientos de segmentos de ADN que están asociados con la inteligencia. De hecho, en algunas muestras, los genes tienen un impacto más grandes sobre el CI que el ambiente.

Sección 4: La inteligencia y la educación

  • Todos los niños son dotados.
  • Las escuelas eficaces pueden hacer que cada niño sea académicamente competente.
  • Las variables no-cognitivas tienen efectos poderosos sobre el logro académico.
  • Los exámenes de admisión son una barrera para la universidad para estudiantes con baja representación.

Sección 5: Consecuencias vitales de la inteligencia

  • Los CI sólo miden la habilidad de tomar exámenes.
  • La inteligencia no es importante en el trabajo.
  • Los exámenes de la inteligencia están diseñados para crear o continuar una meritocracia falsa.
  • La inteligencia muy alta no tiene más beneficiosa que la inteligencia moderadamente alta.
  • La inteligencia emocional es una verdadera habilidad que ayuda a la vida de las personas.
Es un mito que las escuelas pueden igualar a los niños en su conocimiento, habilidades académicas, o inteligencia.

Sección 6: Diferencias demográficas grupales

  • Los hombres y las mujeres tienen la misma distribución de puntación de CI.
  • Las diferencias de CI entre groups raciales o étnicos en CI son de un origen completamente ambiental.
  • Las influencias únicas operan sobre los puntajes de las pruebas de inteligencia en un grupo.
  • La amenaza de estereotipo explica las diferencias de CI entre los grupos demográficos.

Sección 7: Problemas sociales y éticos

  • Ideas controversiales o impopulares se deben considerar con un major nivel de evidencia.
  • Las controversias del pasado contaminan la investigación moderna de la inteligencia.
  • La investigación de inteligencia conduce a políticas sociales negativas.
  • La investigación de inteligencia socava a la lucha contra la desigualdad.
  • Todos son tan inteligentes como yo.
Parecía tan prometedora al principio, pero la amenaza de estereotipo no explica por qué algunos grupos raciales tienen promedios de CI más bajos que otros.

¡Ésos son los 35 mitos! Busca más detalles del libro al acercarce la fecha de publicación.

Noticias: El libro está disponible ahora. También, se puede leer otros artículos (en inglés) en el blog sobre el libro.

Traducción al español revisada por Rosalma Arcelay de Torres.
Spanish translation revised by Rosalma Arcelay Torres.

rosiearcelay (at) gmail (dot) com

css.php